
Estudió Biología en la Universidad de Costa Rica para luego realizar una maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre con la cual llega a la península de Osa hace más de 15 años.
En el 2010 funda con Roberto Rodríguez Fundación Saimiri y funge como Presidente y Directora ejecutiva los últimos 10 años. Actualmente, ha dejado la dirección para abrir campo a nuevos talentos y está a cargo de dirigir a los miembros de la junta directiva y a la Directora Ejecutiva hacia el cabal cumplimiento de los objetivos de la fundación.
Se encuentra satisfecha de ver crecer poco a poco su organización y poder aportar su tiempo a mejorar el futuro de las nuevas generaciones de primates no humanos y humanos también.

Arllet fue nombrada este junio del 2020 para dirigir en conjunto con la Junta Directiva, las actividades y proyectos de la Fundación. Para llevar a cabalidad el Plan Estratégico 2020 y asegurarse que la organización cumpla con sus objetivos, metas y misión.
Creció sumergida entre cafetales y naturaleza lo que la motivó a estudiar Biología en la Universidad de Costa Rica.
Finalizando su carrera visitó la Península de Osa y decidió establecerse acá por la biodiversidad y la tranquilidad del lugar.
Arllet, además de dedicarse al guiado dentro del Parque Nacional Corcovado, así como dentro y fuera del país, se ha desempeñado como educadora ambiental y como investigadora. Actualmente, esta en la fase terminal de su proyecto sobre la ecologia de Habia atrimaxillaris, una especie de ave endémica de la Península de Osa.
Asume el reto de trabajar con Fundación Saimiri con entusiasmo y dedicación. Su deseo es fomentar la investigación y apalancar oportunidades productivas compatibles con la naturaleza a los pobladores de la península de Osa y eventualmente del país.

Zurdo llegó a Fundación Saimiri por su habilidad para seguir a los monos en el campo y pasó 8 meses monitoreando la tropa de monos tití de nuestra comunidad y fue pieza clave para definir al menos 89 especies nuevas consumidas por los monos.
Actualmente colabora con el proyecto #PrimateFriends que busca restaurar hábitat para el mono tití principalmente con la siembra de especies nativas y consumidas por el mono tití.
COLABORADORES

Manuel nació en Piro, donde no sólo creció sino que ha sido pilar de la conservación de tortugas de esa playa!
Manuel es además un fotógrafo naturalista innato y su pasión por la flora y la fauna lo han llevado a ser reconocido nacional e internacionalmente por la calidad y belleza de sus fotografías de naturaleza
Manuel conoció sobre Fundación Saimiri gracias a su fundadora Daniela, con quien ha compartido la pasión por la naturaleza desde que se conocieron en el 2005 a pesar de vivir en diferentes partes de la Península de Osa
Fundación Saimiri le agradece a Manuel por el apoyo desinteresado y la donación de las fotografías que aparecen en este sitio web
Cynthia es ecóloga y naturalista pero sobretodo artista! Ya sea transformando capturas fotográficas en obras de arte, plasmando animales en lápiz de grafito o practicando telas, Cynthia está siempre en movimiento y a la vanguardia!
Acá lo demuestra con la página creada para nuestra organización!
https://cynthiabandurek.com/

Esperamos que la Fundación crezca y estemos cada vez más cerca de alcanzar nuestro objetivo: Preservar los primates de la Península de Osa y los bosques en los que habitan.